BYD consolida su liderazgo global renovando su línea de vehículos comerciales

Como referente mundial en movilidad eléctrica, BYD ha transformado la industria del transporte con soluciones innovadoras, sostenibles y altamente competitivas. Su capacidad tecnológica y visión estratégica, han permitido romper barreras, generar confianza y ofrecer productos adaptados a cada necesidad operativa.
Con un enfoque centrado en el cliente, la compañía ha fortalecido su presencia en América Latina mediante la instalación de oficinas regionales y el acompañamiento
directo a su red de distribuidores. En Uruguay, esta estrategia ya comienza a dar resultados, con una amplia cartera de productos diseñada para responder a los desafíos reales del mercado local.
La expansión de su gama de vehículos eléctricos marca un punto de inflexión. Hoy, BYD está en condiciones de ofrecer soluciones concretas para cada tipo de operación, tanto en transporte de carga como de pasajeros. Siempre con el respaldo de una marca consolidada a nivel global, la calidad de un fabricante integrado verticalmente, y un servicio postventa con asistencia directa del fabricante en el país, garantiza una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
La movilidad eléctrica ya es una realidad, y BYD está preparado para liderarla en todos los frentes
BYD es una empresa verticalmente integrada, en la que la mayoría de los componentes son diseñados y fabricados internamente. Esta estrategia ha permitido incorporar importantes avances tecnológicos del sector automotriz a su línea de camiones y autobuses. Entre estos avances, destaca la introducción de las revolucionarias baterías Blade, conocidas por su alta seguridad, eficiencia energética y el concepto innovador “Cell to Body”, que convierte a la batería en un elemento estructural del chasis, reduciendo así el peso del vehículo.
En cuanto al tren motriz, la nueva generación de motores, controladores y semiconductores, todos desarrollados por BYD, ofrece un rendimiento superior en términos de eficiencia energética. Además, la nueva gama ha mejorado significativamente tanto la potencia como la velocidad de carga. En su versión tope de gama, el camión new Q3MA permite una carga ultra rápida con cuatro puertos en simultáneo y 600 kW, llevando las baterías de 20% a 80% en tan solo 45 minutos. Además, todos los productos de BYD se comercializan con el estándar de carga CCS-2. En el ámbito del diseño, la línea de camiones y autobuses ha adoptado la estética distintiva de los automóviles BYD, conocida como “Dragon Face”, y ha renovado tanto el interior como el equipamiento multimedia para mejorar la experiencia de usuario.
Camiones livianos y semi-pesados
- El T35 es un camión diseñado para logística de última milla con una capacidad de carga de 1.600 kg, con una configuración de eje trasero sencillo que le permite estar dentro de la categoría N1, evitando así los requisitos de inspección de ITV. Puede ser conducido sin necesidad de una licencia específica para el transporte de carga.
- El modelo T75 es el siguiente camión de la gama de vehículos livianos. Permite la instalación de cajas de carga de hasta 4,20 m y la incorporación de equipos de frío integrados al sistema del vehículo. Posee capacidad de carga útil de hasta 4.500 kg y ofrece una autonomía de hasta 270 km.
- En la gama de semi-pesados, está el renovado T018, destacándose por su versatilidad en el transporte de carga a corta y media distancia. Destaca su aplicación en operaciones como recolección de residuos, distribución de bebidas, entre otras.
Gracias a su diseño configurable en distancia de entre ejes, permite modificaciones estructurales y soporta una carga útil de hasta 16 toneladas, ofreciendo además una autonomía superior a 300 km en su versión de mayor capacidad.
Camiones de gama pesada
- El T025, ofrece amplias posibilidades para el transporte de carga pesada y operaciones en todo tipo de terrenos que requieren un alto desempeño, como en la industria de construcción, minería y otras aplicaciones similares.
Su innovador sistema de toma de fuerza electrónica (ePTO) permite instalar en forma sencilla diversos tipos de equipamientos como volcadora, mixer, compactadora, grúas, volquetas, entre otros. Dependiendo de su configuración, puede admitir hasta 60 toneladas de arrastre y alcanzar autonomías de 250 km.
- New Q3MA es el modelo estrella dentro de la línea de tractores pesados de nuevas energías.
Gracias a su potente tren motriz de 520kW (700cv), cumple con los requerimientos técnicos para ser habilitado en el transporte de hasta 48 toneladas. Además, ofrece capacidades de arrastre superiores a las 52 toneladas y un rango de autonomía de hasta 400 km por ciclo.