BITAFAL aumenta su flota de camiones

La reconocida empresa BITAFAL está enfocada en el rubro de la construcción vial con una fuerte impronta en innovación y sostenibilidad. En ese sentido, la selección de las unidades de la flota es clave. En 2023 incorporó su primer camión eléctrico Volvo y ahora
sumó seis unidades convencionales Euro 5 de la misma marca. En la flota de la empresa ya hay 15 camiones Volvo, 14 convencionales y uno eléctrico; para conocer sobre su última adquisición, dialogamos con Santiago Kröger, director general de Bitafal.
¿Qué nos puede comentar sobre la última adquisición?
Compramos seis camiones de la nueva generación Volvo, modelo FH 460, Euro 5; los primeros en la flota con la configuración sin retrovisor. Las prestaciones que están trayendo los Volvo, con la eficiencia del combustible y las herramientas para choferes, son importantísimas para gestionar de manera eficiente la flota.
¿Qué finalidad tienen estos vehículos en la flota de la empresa?
Con estas unidades estamos ampliando la flota; la idea es hacer el transporte internacional con los Volvo.
Todo con el objetivo de aumentar la eficiencia, pero también de crecer en sostenibilidad, ya que el Euro 5 produce menos emisiones. Esto es fundamental en el cálculo de la huella carbono, más allá de aumentar la flota; es importante saber cuántas toneladas equivalentes estás emitiendo de dióxido de carbono respecto a las toneladas transportadas.
Estamos mejorando la eficiencia y aumentando la capacidad de carga con la suspensión neumática, para reducir en el global, la huella de carbono de la flota.
LA ELECTROLINERA QUE SE VIENE
¿Dónde va a estar ubicada la electrolinera?
Estamos en una posición estratégica; en el kilómetro 27 de la ruta 8. Contamos con un área disponible en la entrada de la planta, donde está la posibilidad de colocar la electrolinera. También allí se encuentra el área superficial de galpones y de tinglado para almacenaje, en donde planeamos hacer la parte de generación eléctrica, etc.
¿Qué nos puede comentar sobre la electrolinera y sus servicios?
Es como una estación de servicio a la que puede ir desde un pequeño utilitario eléctrico a un camión. Va a tener un área que es para transporte pesado y un área para vehículos livianos, todo para carga rápida y ultra rápida. Los cargadores ultra rápidos son de 500 kilowatts, y los rápidos de 250. La velocidad de carga es el doble de lo que hay en el mercado actualmente. Vamos a tener 12 puestos de carga, seis para pesados y seis para vehículos livianos. Nuestro camión con la cisterna puede entrar, cargar, maniobrar para salir o continuar el rodaje; lo mismo sucede con los vehículos livianos. A fin de año seguramente estaremos inaugurando esta electrolinera que es un paso muy importante para nuestra empresa.





