SONDA, integrador tecnológico líder en Latinoamérica, confió en Top Van la modificación estructural de un ómnibus del Ministerio del Interior para convertirlo en un Centro de Comando Móvil.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, inauguró el jueves 12 el nuevo puente sobre el Río Cebollatí en el kilómetro 207 de la Ruta 8, obra que insumió una inversión cercana a los tres millones de dólares.
En el año 2006 Mauricio Mendy comenzó en el transporte forestal con un solo camión, llevando madera al puerto para Tile Forestal. En esos tiempos muchos transportistas no entendían el negocio o no era atractivo, pero él lo concibió y se adaptó al sistema de transporte forestal, el cual reconoce que tiene una logística excelente.
Los vehículos que comiencen a ser empadronados en marzo lucirán la chapa del Mercosur, una matrícula común a los cinco países del bloque. Mientras tanto, quienes ya tienen empadronados sus rodados continuarán con la misma chapa. Nuestro país será el primero en aplicar esta norma que será obligatoria a partir del 1o. de enero de 2016, con el objetivo de contribuir a la regulación del tránsito en el Mercosur.
Enrique Pintado publicó en la página web del MTOP su mensaje de despedida, donde hace un repaso por su gestión, sus logros y hace reflexiones sobre las medidas tomadas.
La empresa que inició hace 53 años don Julio H. Rivera con la recolección de leche para Conaprole hoy es referente en el medio, además de que en ella ya se encuentra trabajando la tercera generación de la familia, lo que asegura la continuidad del principal valor que la ha acompañado desde su fundación: el amor al transporte.
Se comunica a las empresas de transporte de cargas por carretera registradas en categoría NO PROFESIONAL, que en los meses de marzo y abril se procederá a la renovación anual de los permisos de circulación de las unidades pertenecientes a su flota, en un todo de acuerdo al detalle que más adelante se expresará.
Tras una inversión superior a los cinco millones y medio de dólares se habilitó el jueves 12 un tramo de treinta kilómetros de la ruta 15, en el departamento de Rocha. La obra ejecutada por la empresa Tracoviax comprende el tramo que va del empalme con ruta 19 y el pueblo Cebollatí.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y CAF Banco de Desarrollo de América Latina suscribieron este martes 10 de febrero un convenio de cooperación técnica por el cual se podrá avanzar "en la soberanía de la interconexión entre los países de la región", según indicó el Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Ing. Pablo Genta, Coordinador Nacional por Uruguay ante el Consejo de Infraestructura y Planificación (COSIPLAN) de UNASUR.
La Dirección Nacional de Transporte ha comenzado a realizar OBSERVACIONES a quienes no cumplen con la exigencia de emisión de la Guía Electrónica de Transporte de Carga para vehículos de mayor porte. Además, SE POSTERGA EL INICIO DE LA 2ª ETAPA del Calendario oportunamente difundido (Vehículos de menor porte: Peso Bruto Máximo Autorizado menor o igual a 8500 kg.) que estaba previsto para el próximo 1º de marzo de 2015.
Neumáticos Millán, representante de la ya consolidada marca KETER, que está presente en nuestro mercado desde hace dos años, viene ofreciendo más servicios para atender al transportista. Ahora, además de dar auxilio de gomería a domicilio con sus dos móviles, ofrece la posibilidad de que los neumáticos KETER que el transportista adquiere puedan ser enllantados en su empresa.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó el viernes 6 el primer tramo del proyecto de iluminación en la Ruta 5, en el departamento de Durazno.
Everton Rodríguez atiende en su taller a buena parte de los vehículos del Chuy y sus alrededores. Autos y camiones pueden ser encontrados a diario en las instalaciones de su lugar de trabajo, además de que durante los últimos años también ha captado buena parte de la maquinaria vinculada a la cosecha del arroz.
Con una inversión que supera los 296 millones de pesos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lleva adelante las obras de los intercambiadores de Ruta 1 con Camino Tomkinson y Camino Cibils. Las mejoras son necesarias dado el incremento del flujo de camiones por esas vías de circulación, a causa del desarrollo de nuevos emprendimientos productivos en la zona.
Reiteramos que para mejorar no es necesario marcos regulatorios de renovación de flota, con máximos de antigüedad vehicular para circular y planes de chatarrización, lo que en definitiva UTRACO entendía que llevaría a la gran mayoría de las empresas pequeñas a un endeudamiento obligatorio en el sistema financiero para continuar en el rubro.
El Ministro Enrique Pintado, conjuntamente con el Subsecretario Pablo Genta, clausuraron las deliberaciones del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento de la UNASUR, que por espacio de tres días, con presencia de jerarcas de todo el continente, deliberó en las instalaciones del hotel Sofitel.