Alexis García junto a su esposa Janet Bertolletti son dueños de su propia empresa de transporte. Él tiene experiencia previa como empleado del volante, trabajó con un tío en la empresa de Colonia Valdense y luego durante 10 años en Transportes Vázquez de Montevideo.
Con la instalación, en una primera fase, de 16 contenedores en Canelones, Maldonado y Montevideo, Alcoholes del Uruguay procura reciclar 60.000 litros de aceite de frituras por año en una cantidad similar de biodiesel.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, destacó que la incorporación de dos nuevas balanzas y un programa informático -en mayo- para agendar el ingreso de los camiones al recinto portuario contribuirán a mejorar en un 13 % los tiempos de acceso
La marca que es representada por Grupo Siul mostró tres modelos, ampliando así la gama de productos que el fabricante chino número 1 en camiones tiene en el país, con el claro cometido de hacerse un lugar en varios sectores del mercado.
Un total de 1.198 postulantes se presentaron al llamado realizado por la empresa Servicios Logísticos Ferroviarios para cubrir los cargos con vistas al inicio de las operaciones de transporte de carga que actualmente realiza AFE.
La familia Pérez, establecida desde 1959 en la zona maragata de la ruta 45, tiene una larga tradición en los tambos, a la que luego le fueron agregando otras actividades relacionadas como la agricultura y también el transporte.
Entre los meses de JULIO a NOVIEMBRE se procederá a la renovación anual de las Cédulas de Identificación y adquisición de los respectivos adhesivos, de las unidades pertenecientes a su flota, en un todo de acuerdo al detalle que más adelante se expresará.
“Esta región ha tenido un gran desarrollo y reconocemos que hay una demanda importante sobre el estado de las rutas”, dijo el titular de Transporte, Víctor Rossi, en Dolores .
En el stand de Hyundai Fidocar S.A. todas las miradas se las robó el modelo más nuevo de la marca, el espectacular Xcient, que fue exhibido en versión tractor 4x2 de 410 hp.
“Cuando tenía 8 o 9 años acompañaba a mi padrino a Rivera a buscar ladrillos en un Fiat 619 y otras veces en un International 1750, desde ahí me empezó a gustar el camión”, comienza contando el floridense Juan Pablo Pelusso.
El titutlar del MTOP había promovido su participación en este órgano con el cometido de informar las prioridades de su cartera en el actual período de gobierno, en partiucular aquellas referidas al desarrollo portuario del país y a la recuperación de la caminería y las rutas nacionales.
Jac Latinoamerica, representante de los camiones pesados JAC en Uruguay, fue otra de las marcas que decidió presentar sus productos en la muestra realizada en Soriano, en versiones tractor y camión en diferentes potencias que van desde 160 hp a 375 hp.