La Dirección de Hidrografía dispuso de un lugar provisorio para el funcionamiento de la balsa de Paso Romero, en San Gregorio de Polanco ante la bajante del río Negro.
El MTOP volvió a habilitar la atención presencial al público, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno nacional en el camino hacia la nueva normalidad.
Anticipando una desaceleración del mercado en Europa y debido a los efectos iniciales de la pandemia mundial de coronavirus, el GRUPO TRATON registró disminuciones en las ventas unitarias, los ingresos por ventas y la utilidad operativa en los primeros tres meses de 2020, y ahora se está preparando para la reapertura de la economía en un entorno muy desafiante.
En el marco de la visita a la ciudad de Fray Bentos, el Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Sr. Juan José Olaizola asistirá junto al Presidente de la ANP Juan Curbelo, al inicio de operaciones del buque African Macaw, que se encuentra operando en el puerto de dicha ciudad. La embarcación cargará rolos de madera de pino para exportación.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, afirmó esta mañana en la ciudad de Tacuarembó que la preocupación del gobierno es la búsqueda de instrumentos para generar empleo una vez superada la emergencia sanitaria.
Se adoptaron medidas de prevención para los funcionarios que trabajan en el puerto. Además, se pretende evitar la acumulación de camiones en el recinto portuario.
Junto a autoridades y técnicos de la Administración Nacional de Puertos, el jerarca visitó las obras que se ejecutan en el acceso norte al puerto de Montevideo y en la terminal pesquera de Capurro.
Heber destacó el rol que tendrá el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para reestablecer la actividad económica una vez amenizada la emergencia sanitaria. El sector privado será muy importante para financiar obras viales y portuarias.
El presidente, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, analizaron alternativas para impulsar inversiones en rutas y puertos mediante el sector privado, que consideraron “un socio para emprender obras de envergadura”. Tras el acuerdo ministerial del martes 14 en la Torre Ejecutiva, el ministro priorizó el dragado del puerto de Montevideo, así como las rutas nacionales y secundarias.
Visto la situación generada por el coronavirus (Covid-19) en el Uruguay y la necesidad de abastecimiento de alimentos a la población es necesario que en el transporte de alimentos se tomen precauciones para evitar la propagación del virus.
Se suspendió la atención al público presencial dentro de los ámbitos físicos del ministerio. Hasta nuevo aviso, la atención se realizará de manera telefónica a través del 0800 8275.
Del gusto por el camión, el apoyo familiar y el homenaje a un abuelo nació Transportes Tayano. Aunque Milton Guerra tiene una actividad totalmente diferente al camión, ya que trabaja en Buquebus.
“En cuanto al transporte departamental y metropolitano se coordinan acciones con las intendencias de Montevideo, Canelones y San José”, dijo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber. Destacó que se solicitó más higiene en los ómnibus para evitar el contagio del coronavirus, con cuidados extremos cuando desciendan y asciendan pasajeros.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, adelantó en rueda de prensa que la unidad conformada por funcionarios profesionales de esa cartera realizará la principal auditoría, referida al estado de las rutas de todo el país. “Si no tenemos los recursos suficientes para hacer obras en forma directa, debemos buscar fórmulas de asociación con capital privado”, anticipó el jerarca.