La ciudad ha sufrido un cambio formidable en los últimos 10 años en cuanto a servicios para el transporte y se ha transformado en un verdadero nodo de desarrollo para el sector y sus empresas.
Al encabezar la inauguración de las obras del camino Perugorría, en Canelones, que insumieron una inversión superior a 44 millones de pesos, el director de OPP, Álvaro García, destacó el trabajo conjunto de las intendencias y el gobierno nacional para mejorar la caminería rural.
El ministro del MTOP, Víctor Rossi, y autoridades locales inauguraron la primera etapa de las obras sobre ruta 7, tramo que une las localidades de Casupá, en el kilómetro 110,950, y Reboledo, en el 122,500.
En el marco de la campaña Mayo Amarillo, promovida por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), se relanzó el curso online sobre seguridad vial, al cual pueden acceder los ciudadanos de cualquier edad y de todas las zonas del país, mediante el sitio web https://educanet.antel.com.uy. Este curso gratuito de diez módulos refuerza conocimientos y otorga un certificado, explicó el titular de la Unidad, Fernando Longo.
Desde diciembre del año pasado, Autolider Uruguay S.A. para atender sus marcas Freigthliner, Fuso y Mercedes-Benz, tiene a talleres KLUVER de la ciudad de Mercedes para la venta y servicio oficial.
La nueva familia Delivery acaba de sellar su pasaporte para un nuevo destino: Uruguay. Los modelos VW Delivery 6.160, 9.170 y 11.180 estrenaron este jueves (26) en Montevideo, capital uruguaya, donde MAN Latin America lidera la venta de camiones de más de 5 toneladas y la representa el importador oficial Lestido S.A.
Se encuentra abierta la convocatoria a interesados en proporcionar este servicio en las ciudades de Maldonado, Punta del Este, Aiguá, Piriápolis, Pan de Azúcar, San Carlos y La Barra; será en las zonas urbanas, suburbanas y rurales.
Sobre el kilómetro 300 de la ruta 2, sobre un predio de 8 hectáreas, están los talleres de 2200 metros cuadrados construidos para atender los vehículos MAN y Volkswagen.
El proyecto urbano arquitectónico del nuevo Parque Agroalimentario (PA) fue adjudicado al consorcio Saceem, Grinor, Hernández y González, que lo construirán en un plazo de dos años.
En 2017 los recursos del Gobierno nacional al interior del país incluyeron más de 1.000 millones de pesos en 10.500 kilómetros de caminos, 500 millones de pesos en alumbrado y electrificación rural y 1.340 millones de pesos del Fondo de Desarrollo del Interior. Entre 2004 y 2016, crecieron 125 % los dineros transferidos a los gobiernos departamentales, hasta alcanzar, ese año, los 15.547 millones de pesos.
Se ha hecho entrega a la Intendencia de Canelones de dos camiones Mecedes-Benz equipados con grúas Effer 100 4S de fabricación italiana, complementado por lo siguientes accesorios de fabricación propia: barquilla para elevación de personal, rotador hidráulico y mecha para perforación de suelos a la unidad de Obras.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, confirmó en el Consejo de Ministros abierto que la construcción de la rotonda de ingreso a Playa Pascual se iniciarán en el segundo semestre de este año. Además, informó que fue adjudicada la licitación para la recuperación de la ruta 7 en cuatro tramos.
Desde Florida, Alejandro Aloy recorre cada semana y desde hace 23 años los departamentos de Soriano y Río Negro, haciendo un circuito de 1200 kilómetros para llevar sus productos chacinados.
El Ministerio de Transporte recibirá el 29 de mayo los pliegos de empresas interesadas en construir la vía férrea entre Paso de los Toros y Montevideo. “Son 10 los pliegos comprados y antes de fin de año se adjudicará la obra”, dijo. En relación a las expropiaciones, manifestó que son pocos los casos que llegaron a instancias judiciales y que el interés es encontrar soluciones para avanzar con el interés general del país.
El Gobierno promulgó la ley 19.602, que otorga a los productores de ganado ovino y bovino que no tributen el impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE), la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) incluido en sus adquisiciones de gasoil destinadas al desarrollo de la cría o engorde de animales. El plazo de vigencia corre desde el 1.° de marzo y por el lapso de un año.
El gobierno de Tabaré Vázquez extendió para la próxima zafra arrocera la bonificación de 15 % en las tarifas de energía eléctrica para productores e industria del sector, igual a la que rigió de enero a marzo. “Cuando se comience a sembrar nuevamente, esos actores agrícolas podrán incluir la rebaja en su presupuesto”, indicó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en la inauguración de la cosecha 2018.