La cifra alcanzada el 7 de diciembre, 1 millón de teus movilizados, “reafirma el compromiso de la administración, de que Montevideo se posicione como puerto de referencia en el Río de la Plata, y en el uso inteligente de la infraestructura”, destacó el presidente de la ANP, Juan Curbelo.
Las cadenas de suministro y la logística impactan en nuestra vida diaria más de lo que imaginamos: conocer sus problemáticas y lo que se viene para el 2023 es clave para enfrentar la crisis global y saber cómo movernos en el mundo actual.
Se trata de una inversión de 3 millones de dólares destinados a optimizar la operativa y reducir los riesgos en el espejo de agua del puerto, así como recuperar espacios de atraque o fondeo y eliminar la contaminación ambiental que generan las naves escoradas y/o encalladas.
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, analizó que, una vez finalizada la construcción del Ferrocarril Central, a mediados de 2023, la carga ferroviaria podría beneficiarse con el impulso de otros ramales, como los de Río Branco y Minas-Montevideo. Otras posibilidades de conexión son la de Salto con la capital del país y Fray Bentos-Algorta, adelantó.
La gestión de flotas es un punto crucial dentro de la logística de una empresa y su correcta aplicación puede traer muchas ventajas, principalmente en la optimización de costos. Es por ello por lo que se han ido desarrollando métodos para aumentar su eficiencia.
El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, afirmó que el proyecto fluvial binacional Hidrovía Laguna Merín-Laguna de los Patos beneficiará la conectividad de las regiones este y noreste de nuestro país y reducirá costos logísticos al sector exportador. El plan comprende la construcción del puerto granelero de Tacuarí, para el transporte con trenes de barcazas, que lo unirán con terminales brasileñas.
El portacontenedores "Río de Janeiro Express", con capacidad para 13.312 teus y 335 metros de eslora, marca un nuevo récord para el puerto de Montevideo, es el buque con mayor capacidad arribado hasta el momento a la principal terminal portuaria del país. Operado por Terminal Cuenca del Plata (TCP), el Rio de Janeiro Express cargó 348 contenedores y descargó 571 contenedores llenos.
Se llevó a cabo el lanzamiento del Curso de Gestión Moderna de Puertos con certificación internacional de UNCTAD, en la cede del Centro de Navegación (CENNAVE). Dicho curso fue traído al Uruguay por el INALOG en conjunto con el CENNAVE quien será el brazo ejecutor del mismo a través de su Instituto de Capacitación.
El puerto de Montevideo obtuvo la recertificación ambiental internacional EcoPorts, específica para puertos por la fundación ECOSLC, con validez por dos años.
ANII y Fundación Zonamerica firmaron un contrato que da inicio al apoyo de la agencia para el desarrollo de CETENNCA 4.0, uno de los dos centros de demostración de últimas tecnologías en logística que tendrá el país.
El ministro de Defensa, Javier García, dio posesión este viernes del aeropuerto de Rivera a la empresa concesionaria que realizará las obras de modernización de esa terminal aérea, en la que se invertirá 13 millones de dólares, en el marco de su integración al Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.
Productos de Free Shops, farmacéuticos, de e-commerce, y agro-veterinarios serían los posibles potenciales rubros de productos para transportar vía aérea. Los datos se desprenden de un proyecto académico, preliminar, realizado por estudiantes de Ingeniería en Logística de UTEC. Los estudiantes de la carrera trabajan en diferentes proyectos y aportan propuestas para mejorar la competitividad de las empresas.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, participó este martes 25 en el recibimiento del portacontenedores Amazon, de la naviera japonesa Ocean Network Express (ONE), que arribó por primera vez al puerto de Montevideo. Este hito refleja el desarrollo que la principal terminal portuaria concreta año tras año, señaló el jerarca, quien añadió que 2022 superará el récord de actividad registrado en 2021.