fbpx
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empresarias transformando valor: Un encuentro para potenciar el liderazgo femenino en la región
Actualidad

Empresarias transformando valor: Un encuentro para potenciar el liderazgo femenino en la región


03.10.2025
Empresarias transformando valor: Un encuentro para potenciar el liderazgo femenino en la región

La CEMM-Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur, se destaca en los bloques de género y comercio, industria, servicios, agro, siendo instalada y reconocida por los presidentes de los Estados parte del Mercosur, en la Cumbre de julio de 2019, como una institución promotora de la participación de la mujer empresaria en el comercio y en los procesos de integración del bloque. Este reconocimiento subraya su contribución al fortalecimiento de las economías nacionales y regionales, la reducción de la pobreza y la creación de nuevas oportunidades laborales.

El pasado viernes 12 de setiembre, se llevó a cabo en el salón multiespacio de la Rural del Prado, el evento “Empresarias transformando valor”, organizado por el capítulo Uruguay de la Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM).

La jornada reunió a empresarias, ejecutivas y emprendedoras, referentes del sector público y privado, y representantes institucionales, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al desarrollo económico, promover el intercambio de experiencias y fortalecer las redes de negocios.

Fue un honor contar con la presencia de dos referentes fundamentales del liderazgo femenino en Uruguay: la ex vicepresidenta, Esc. Beatriz Argimón, y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Dra. Mónica Xavier. Su participación no solo jerarquizó el encuentro, sino que reafirmó el compromiso político y social con la equidad de género y el fortalecimiento del rol de las mujeres en el ámbito empresarial. Ambas figuras, con trayectorias inspiradoras, representan el impulso transformador que guía a tantas mujeres hacia espacios de decisión y co-creación.

El programa incluyó paneles de diálogo, presentaciones y espacios de networking, que pusieron en evidencia cómo las mujeres están liderando procesos de transformación en distintos sectores productivos de Uruguay, así como los desafíos pendientes para alcanzar una mayor equidad en el ámbito empresarial.

Las participantes coincidieron en destacar la importancia de generar instancias colectivas que fortalezcan el rol de las empresarias, ejecutivas y emprendedoras, apostando a la colaboración y a la innovación como motores de crecimiento sostenible.

Con este encuentro, el capítulo Uruguay de la CEMM reafirma su compromiso de seguir trabajando por la integración regional, la equidad de género en los negocios y la construcción de valor compartido en el ecosistema empresarial.

La apertura estuvo a cargo de la Ing. Agr. Virginia San Martín, presidenta del capítulo Uruguay de CEMM y directora de ARU, quien dio la bienvenida, destacando su relevancia en el marco de la Expo Rural 2025 y en la celebración de los 120 años de la Exposición de

la Asociación Rural del Uruguay. San Martín, subrayó que las empresarias son mujeres que, día a día, enfrentan desafíos, generan soluciones innovadoras y lideran empresas de todos los tamaños, muchas de ellas de carácter familiar. Su aporte es fundamental para el desarrollo económico y social del país, del Mercosur y del mundo. “La misión que nos convoca es clara -afirmó-: fortalecer redes, promover la cooperación, facilitar el acceso al financiamiento y acompañar a las mujeres empresarias en su expansión hacia mercados internacionales.”

El programa incluyó dos paneles de alto nivel:

  • “Mujeres que construyen país: Liderazgo que genera impacto en sectores estratégicos”, moderado por Carina Silva (vicepresidenta de OMEU), con la participación de la Dra. Paula Florit (MGAP), Lic. Larissa Perdomo (Uruguay XXI) y de la Quim. Silvana Ravía, (MIEM).
  • “Liderazgo femenino en la transición verde, digital y productiva”, moderado por Cecilia Casulo (directora ejecutiva CUFMA-AFITRAC), con la intervención de la Ing. Agr. Lucía Perdomo Artola (ARU), Ing. Laura Penna (BERKES y CCU), Dir. Elizabeth Misa (Frigorífico Las Moras, CIU), Ec. Carmen Portero (UEU) y Ing. Paula Gallotti (CUTI).

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la charla magistral de Verónica Balestero, del Centro de Empresas Familiares, presentada por la Dra. Anabela Aldaz, vicepresidenta de la CCSUY y fundadora de OMEU. La instancia permitió visibilizar experiencias de liderazgo femenino en sectores clave, generar propuestas de transformación hacia un modelo más sostenible y fortalecer las redes de colaboración empresarial.

Quienes moderaron los paneles, tanto Cecilia Casulo, como Carina Silva, reafirmaron que, en cada intervención se hizo hincapié en que cada mirada compartida y cada propuesta surgida confirma que “estamos construyendo juntas una comunidad empresarial más inclusiva, resiliente y visionaria”.

La conducción del evento estuvo a cargo de la reconocida periodista y comunicadora, Alejandra Labraga, quien ofició como maestra de ceremonias, aportando profesionalismo, sensibilidad y una narrativa cohesionada que acompañó cada momento de la jornada. Su intervención fue clave para dar fluidez y profundidad a los paneles, reconocimientos y gestos simbólicos que marcaron el espíritu del encuentro.

Desde la organización, se destacó el rol de Labraga como una voz que supo interpretar y amplificar el mensaje de transformación, colaboración y liderazgo femenino, que impulsa la CEMM Uruguay en el Mercosur.

Otra de las instancias emotivas del evento, fue la entrega de una placa de reconocimiento por parte de la CEMM, a la gerenta de la Asociación Rural del Uruguay, Sra. Andrea Galeano, por su labor destacada y apoyo al desarrollo de la mujer en el mundo empresarial.

K54
K56
K57
K58