Según publica la página de la ANP se viene trabajando en tareas de profundización del dragado en puntos críticos de la zona de maniobras del Puerto de Montevideo, según confirmó el vicepresidente del ente, Daniel Montiel. En esa área, se indicó que la naviera Maersk Line descartó su retiro de Uruguay, pues entiende que “es un mercado muy importante para la carga refrigerada hacia Europa y centro importante de distribución de cargas de Argentina y Paraguay”.
Un grupo evaluador de la Comisión Administradora del Río Uruguay analiza cinco propuestas de empresas internacionales que participan del llamado a licitación para realizar dragados en el río Uruguay en los pasos Montaña y Casa Blanca. La iniciativa se formuló en procura de un mayor tráfico de buques y de transporte de cargas de productos regionales y reducción de los costos de fletes del transporte fluvial y marítimo.
Los trabajos de ampliación del Canal, que iniciaron el 3 de septiembre de 2007 y una inversión de US$ 5.450 millones, duplicará la capacidad actual de carga a un máximo de 13 mil TEUs y reducirá los costos mundiales del transporte marítimo.
La ubicación 19ª, en la escala de mayor a menor reconocida por Cepal, posiciona a esta terminal en el circuito internacional, dijo el presidente de la ANP, Alberto Díaz.
Si bien bajó el precio internacional de la soja y el del barril de petróleo, el costo portuario de los buques en Argentina se incrementó, encareciendo el flete marítimo de las exportaciones que salen desde los terminales del río Paraná a veces a destino y otras, para reembarcar en los puertos de Quequén o Bahía Blanca, señaló el portal Urgente24.com.
El ministro Víctor Rossi participó en la firma del contrato entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la empresa COMSA, para la rehabilitación del tramo de vías ferreas Piedra Sola - Salto.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, confirmó que en la presente semana culminarán las tareas de dragado en un área de maniobras del antepuerto de Montevideo. En la zona trabajaron tres dragas, dos pertenecientes al organismo, que ampliaron los 9,5 a 11 metros de profundidad apta para la movilidad de los grandes portacontenedores que arriban a la Terminal Cuenca del Plata.
La ANP trabaja en tareas de profundización del dragado en puntos críticos de la zona de maniobras del Puerto de Montevideo, según confirmó el vicepresidente del ente, Daniel Montiel. En esa área, se indicó que la naviera Maersk Line descartó su retiro de Uruguay, pues entiende que “es un mercado muy importante para la carga refrigerada hacia Europa y centro importante de distribución de cargas de Argentina y Paraguay".
En mayo se hizo entrega de la certificación que reconoce a la empresa HÉCTOR MARIO MONTEMUIÑO ALDAO Despachante de Aduana como Operador Económico Calificado.
En los primeros cinco meses del año, desde la terminal fluvial de Paysandú se exportaron 31.850 toneladas de soja y 4.008 de malta, mientras que se recibieron 18.356 de cebada y 4.912 de azúcar cruda.
El Instituto Nacional de Logística (INALOG) y la Universidad Tecnológica (UTEC) firmaron el lunes 25 de abril un acuerdo de cooperación interinstitucional, que tiene la finalidad de examinar, fomentar y llevar a cabo acciones de manera coordinada o conjunta en las áreas de interés mutuo, y en particular, en el desarrollo de una oferta de educación terciaria en logística y gestión de cadenas de abastecimiento.
El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, ordenó la remisión de todos los expedientes y actuaciones administrativas relacionadas con los proyectos y obras que utilizan la modalidad de participación público privada, informó el prosecretario Juan Andrés Roballo. Su objetivo es determinar si algunas demoras que se han verificado son justificadas o no.
"El clima de negocios entre Uruguay y Argentina mejora y el flujo comercial que estuvo afectado comenzó a recuperarse”, afirmó el vicecanciller José Cancela. Valoró, además, que el espíritu de colaboración bilateral que se percibe en el sector público también está en agentes privados respecto del proyecto de la planta de regasificación en Montevideo, de reactivación de puertos, industrias e investigaciones en delito complejo