El presidente en ejercicio, Raúl Sendic, recibió este martes 14 en Torre Ejecutiva a empresarios árabes interesados en el desarrollo de inversiones en áreas tales como la portuaria, agrícola y de infraestructura. Estos proyectos pueden ser polos de desarrollo y empleo muy importantes para el país, dijo el gerente de la Cámara Uruguaya Árabe de Integración, Eduardo Sierra.
El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, expresó que Uruguay exigirá a las fábricas de automóviles mayor seguridad en los vehículos para seguir reduciendo las muertes por siniestralidad. En este sentido, el presidente de Unasev, Gerardo Barrios, señaló que el año pasado hubo una disminución de 3.000 lesionados y casi 65 fallecidos, con respecto de años anteriores.
En el marco de la gira oficial del gobierno, el ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi disertó en el Foro de Negocios Uruguay-Finlandia frente a empresarios de ese país. En materia ferroviaria adelantó que a mitad de año se llamará a licitación para el tramo que va desde el centro del país al Puerto de Montevideo.
Esta edición es una publicación especial limitada que reúne los mejores capítulos resumidos de los dos tomos “Antiguas Estancias del Uruguay”; Tomo I editado en el año 1996 y Tomo II editado en el año 2000. Para lectores de Transporte Carretero, por tiempo limitado existe un 30% de descuento sobre precio de tapa.
“A fines de marzo estará listo el anteproyecto para instalar 300 kilómetros de vías férreas y se convocará a interesados para explicar objetivos”, dijo este martes el ministro de Transporte, Víctor Rossi, ante empresarios en Finlandia. Añadió que “se propone concretar el llamado público no más allá de la mitad del año para tener a comienzos de 2018 en marcha la obra de ese tramo fundamental para el desarrollo forestal”.
En el marco del Día de Uruguay, el presidente Tabaré Vázquez repasó este viernes 10 en la Cámara de Comercio de Hamburgo, en el norte de Alemania, varias de las virtudes que hacen de su país un lugar bueno para las inversiones, detalló aspectos del Plan de Infraestructura y destacó el desarrollo de las energías alternativas. En otro orden, reafirmó la vocación de crear puentes entre los estados y no muros que dividen.
Un capítulo muy importante del Plan Nacional de Infraestructura es el referido a la red ferroviaria, señaló el ministro Víctor Rossi, al hacer referencia a las obras para posibilitar la instalación de una tercera planta de celulosa en Uruguay. “El trazado que se procura recuperar tiene un origen de tecnología del siglo XIX y se necesita inexorablemente avanzar hacia el siglo XXI”, afirmó.
El sector agropecuario uruguayo exportó 7.014 millones de dólares en 2016, con la carne, la celulosa y la soja en los primeros lugares, según un informe del Instituto Uruguay XXI.
Se viene desarrollando la inspección anual obligatoria de vehículos destinados al transporte de escolares, cuya finalidad es certificar e identificar a los vehículos que están habilitados, para conocimiento de padres y centros educativos.
Goodyear anunció el lanzamiento de una nueva línea de negocio para Europa bajo el nombre de Proactive Solutions. Esta nueva división ofrece un conjunto de soluciones para la gestión de operaciones de los vehículos de flotas que incluye telemática avanzada y tecnología de analítica predictiva.
Este paso de frontera conjunto de Uruguay y Brasil en el departamento de Rivera “tal vez sea el antecedente para concretar un aeropuerto binacional”, señaló el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, en la inauguración este miércoles 28 junto a otras autoridades nacionales y del vecino país. Este caso de oficina integrada permitirá agilizar y optimizar los trámites de los turistas para uno y otro lado.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), prestador de salud con la mayor cantidad de ambulancias por persona en Uruguay, prevé renovar la flota este año, con la incorporación de 87 de esos vehículos cero kilómetro entre comunes y especializados, informó la presidenta del organismo, Susana Muñiz. Se trata de la compra de nuevas unidades y el recambio de otras, así como 11 utilitarios en similar régimen.
La embarcación Kaerius finalizará a mediados de febrero el dragado en Paso Casa Blanca del río Uruguay, luego de hacer lo propio en Paso Montaña, confirmó el presidente de la comisión administradora de ese curso fluvial limítrofe con Argentina, Gastón Silbermann.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) informó que el 2016 cierra con 71 fallecidos y 3.000 lesionados menos que el año pasado. Este descenso del 14,1 % en la mortalidad por siniestros de tránsito superó la meta establecida a principios de año. Para 2017 estamos proponiendo alcanzar una meta departamental de un descenso del10% en la cantidad de heridos y fallecidos, adelantó el director de la unidad, Gerado Barrios.
Las exportaciones forestales alcanzaron ingresos por 1.515 millones de dólares en 2016, cifra levemente inferior a 2015 cuando se ubicó en 1.556 y superior a los 1.210 millones que ingresó en 2014.