Montevideo ocupa el puesto 19 en le ranking 2014 en el movimiento de contenedores (TEU) en puertos de América y el Caribe 775.997, lo que corresponde a una cifra 6% menor en comparación con 2013.
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, fue invitado en la cena de Somos Uruguay, en la que se refirió a la estrategia del MTSS para el quinquenio, a partir de una gestión enfocada al diálogo, la participación y el fomento de una cultura del trabajo para el desarrollo.
El fabricante Goodyear suministrará en exclusiva los neumáticos para las diez carreras del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto de ley que modifica el régimen de zonas francas. La iniciativa implica ajustes consistentes con especialización y control aduanero.
REMATE No. 571/2015 de 12 camionetas doble cabina a gasoil del año 2011. Día 23 de junio de 2015 a la hora 14 en la Asociación Nacional de Rematadores y Corredores Inmobiliarios en Avda. Uruguay 826.
En el próximo julio se adjudicará la consultoría para los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para el llamado a elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del puente internacional sobre el río Uruguay entre la ciudad argentina Monte Caseros y Bella Unión.
Las ventas de vehículos al exterior sumaron US$ 230 millones en 2014, debido a las 15.588 unidades exportadas, mientras que las transacciones de autopartes alcanzaron los US$ 253 millones en ese año.
El director nacional de Transporte Ferroviario, Álvaro Fierro, informó que la empresa pública de derecho privado Servicios Logísticos Ferroviarios abrió un llamado para contratar 110 empleados para maquinista, administración y ventas.
El cuarto de una lista de cinco padrones sobre la bahía fue expropiado para la construcción de la Terminal Pesquera Puerto Capurro, dijo el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz.
Solicita que se intensifiquen los controles durante el transporte de alimentos, medicamentos y vacunas, y que se apliquen las nuevas tecnologías del hidrógeno a la logística.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, afirmó que el organismo proyecta que los puertos de Montevideo, Juan Lacaze, Nueva Palmira, Fray Bentos y Paysandú mejorarán las explanadas de grava y tierra con pavimento, en beneficio de la operativa.
Un informe del Instituto Nacional de Logística señaló que las cargas de exportaciones uruguayas aumentaron un 40% y las mercaderías de transbordo con origen no uruguayo el 17.